Síndrome de Lynch y poliposis

Síndrome de Lynch y poliposis 

El síndrome de Lynch y la poliposis son cánceres gastrointestinales hereditarios; cánceres que se desarrollan en el sistema digestivo: en el esófago, el estómago, el intestino delgado, el páncreas y en el intestino grueso (también llamado colon y a veces colorrectal). El más común es el cáncer intestina

El síndrome de Lynch, conocido también como cáncer colorrectal hereditario no polipósico (CCHNP), es una condición hereditaria minoritaria que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de intestino y, en ocasiones, de otros tipos de cáncer.

Los síndromes polipósicos son enfermedades que se caracterizan por la presencia de más de 100 pólipos gastrointestinales a los largo del tracto gastrointestinal: 

  • Síndrome de poliposis adenomatosa (PAF, PAM, PAAP, PAN)
  • Síndrome de poliposis juvenil
  • Síndrome de Peutz-Jeghers
  • Poliposis mixta hereditaria
  • Síndrome de poliposis serrada

Para obtener más detalles, consulte la versión en inglés de esta página web.

 

Líderes del grupo temático

Los líderes temáticos en el síndrome de Lynch y la poliposis son:

Stefan Aretz, profesor de genética de síndromes tumorales familiares y director adjunto del Instituto de Genética Humana, Hospital Universitario de Bonn, Alemania.

Photo_StefanAretz.png Logo_UniversitatsKlinikumBonn.png

 

Chella van der Post, patólogo en el Hospital Universitario de Radboud en Nijmegen, Países Bajos.

Photo_Chella-van-der-Post.png Logo_Radboudumc.jpg

 

Representantes de pacientes
Nicola Reents, secretario de Familienhilfe Darmkrebs e.V. / Semi-Colon (asociación alemana de pacientes de Lynch y Polyposis)

Photo_Portrait_Placeholder.png Logo_Semi-Colon_297x337.png

 

Jurgen Seppen, presidente de la Fundación Holandesa Lynch and Polyposis.

Photo_Portrait_Placeholder.png Logo_Lynch-polyposis nl.jpg