Síndromes

¿Qué es un genturis?

Un síndrome de predisposición hereditaria al cáncer (genturis) es una condición genética en la que mutaciones genéticas heredadas en uno o más genes predisponen al individuo a desarrollar tumores benignos o malignos, a veces de aparición en la infancia. La mayoría de los pacientes desarrollan múltiples tumores primarios en varios sistemas orgánicos. El riesgo de padecer cáncer a lo largo de la vida puede llegar a ser del 100 %.

Los síndromes se clasifican, teniendo en cuenta manifestaciones clínicas o causas genéticas solapantes, en cuatro grupos, siendo el último un grupo de síndromes aún más minoritarios con tumores predominantemente malignos.  

  1. Neurofibromatosis
  2. Síndrome de Lynch y poliposis
  3. Cáncer de mama y ovario hereditarios
  4. Otros síndromes minoritarios –predominantemente malignos – incluidos en rare genturis

En una etapa posterior, se tendrán en cuenta el resto de síndromes para su inclusión en la red, por ejemplo: Paraganglioma, complejo de Carney, carcinoma papilar renal hereditario, Ataxia-telangiectasia, síndrome de Bloom, síndrome del carcinoma basocelular nevoide, síndrome de Werner, Leiomiomatosis hereditaria y cáncer de células renales, y causas genéticas de cáncer recientemente descritas.